Realizar una formación delegado de prevención es imprescindible para asumir con garantías este rol esencial en la seguridad laboral de cualquier empresa.
El delegado de prevención es una figura esencial en cualquier organización, encargada de representar a los trabajadores en todo lo relacionado con la seguridad y salud en el trabajo. Para ejercer correctamente esta función, es imprescindible contar con una formación adecuada. En este artículo te explicamos qué es un delegado de prevención, qué formación necesita, cuáles son sus funciones y cómo puedes acceder a un curso PRL bonificado con Aulaformacion.
¿Qué es un delegado de prevención?
El delegado de prevención es el representante de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales. Es designado entre los representantes del personal en empresas con más de 5 trabajadores, según establece la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
¿Cuáles son los requisitos para ser delegado de prevención?
Para ser delegado de prevención, es necesario:
Ser representante legal de los trabajadores (delegado de personal o miembro del comité de empresa).
Ser elegido o designado conforme al tamaño de la plantilla (de 1 a varios delegados según el número de empleados).
Contar con formación en prevención de riesgos laborales adecuada al nivel de riesgo de la empresa.
Formación del delegado de prevención
La formación del delegado de prevención debe ser proporcionada por la empresa, sin coste para el trabajador, y adaptarse a los riesgos del sector. Esta formación debe ser adecuada y suficiente, permitiendo al delegado ejercer su labor con solvencia.
⏱️ Duración mínima recomendada: 50 horas
📘 Contenidos obligatorios:
Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
Trabajo y salud. Riesgos profesionales.
Marco normativo básico en PRL.
Derechos y deberes en materia de prevención.
Riesgos generales y su prevención
Riesgos ligados a condiciones de seguridad.
Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Ergonomía y psicosociología aplicada.
Sistemas de control de riesgos.
Elementos básicos de gestión de la prevención
Plan de prevención.
Evaluación de riesgos y planificación preventiva.
Modalidades organizativas de los recursos preventivos.
Documentación y seguimiento.
Primeros auxilios
Actuaciones básicas en caso de emergencia.
Protocolos ante accidentes laborales.
👉 Puedes cumplir con esta formación realizando el Curso Básico de PRL 50h – Bonificado de Aulaformación, totalmente online y válido para asumir las funciones de delegado de prevención.
Capacidades y competencias del delegado de prevención
Un delegado de prevención debe desarrollar habilidades como:
Conocimiento de los riesgos laborales y medidas preventivas aplicables.
Capacidad de comunicación con trabajadores y dirección.
Aptitud para identificar deficiencias en seguridad y proponer mejoras.
Coordinación con el servicio de prevención y técnicos designados.
Funciones y responsabilidades del delegado de prevención
Entre sus principales funciones destacan:
Colaborar con la dirección en la mejora de la acción preventiva.
Promover y fomentar comportamientos seguros en la empresa.
Ser consultado ante decisiones que afecten a la seguridad y salud laboral.
Tener acceso a la información sobre riesgos, medidas preventivas y resultados de evaluaciones.
Realizar visitas y acompañar a técnicos en evaluaciones y controles.
Representar a los trabajadores en materia de PRL.
¿Por qué formarte con Aulaformacion?
✅ Formación 100% online, flexible y adaptada a tu disponibilidad.
✅ Curso conforme a la normativa vigente.
✅ Bonificable al 100% a través de FUNDAE para empresas.
✅ Gestión completa de la bonificación.
✅ Asesoramiento personalizado para trabajadores y responsables de formación
Conclusión
La formación delegado de prevención no es solo una obligación legal, sino una herramienta estratégica para garantizar la seguridad en la empresa. Con el curso PRL nivel básico de Aulaformación, puedes obtener la formación necesaria de forma online, homologada y totalmente bonificable.