¡Oferta!

Curso Trazabilidad Alimentos

210,00 

El Curso Trazabilidad de los alimentos introduce en la Trazabilidad, que es la herramienta adecuada para retirar del mercado cualquier producto defectuoso o que pueda entrañar daño al consumidor.

Duración: 60 horas
Metodología: online
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Este Curso Trazabilidad Alimentos se imparte a través del sistema de Bonificaciones de la FUNDAE.
Si se realiza la gestión en FUNDAE (como Formación Bonificada) el precio se incrementará en un coste añadido de 45 euros, que también puede ser bonificado.

Descripción

PresentaciónProgramaF.A.QTestimonios

Curso Trazabilidad Alimentos

El Curso Trazabilidad de los alimentos introduce en la Trazabilidad, que es la herramienta adecuada para retirar del mercado cualquier producto defectuoso o que pueda entrañar daño al consumidor.

La aparición de crisis alimentarias, como las “vacas locas”, o la presencia de dioxina en algunos alimentos o clembuterol en las carnes de vacuno, han provocado una gran desconfianza en el consumidor sobre la seguridad de los alimentos.

Hoy en día, el consumidor exige conocer de dónde procede el alimento, quién lo elabora, cómo, cuándo y todos aquellos datos que puedan aportar información sobre la seguridad alimentaria del producto a consumir.

Para solucionar este problema surge el Sistema de trazabilidad. Con un adecuado sistema de trazabilidad en cada uno de los eslabones de la cadena alimentaria podemos seguir el rastro de los alimentos y satisfacer al consumidor con un alimento seguro e inocuo.

Objetivos

  • Conocer y aplicar los requisitos legales recogidos en el Reglamento 178/2002 relativo a la trazabilidad de los alimentos en todas las etapas de la cadena alimentaria (producción, transformación y distribución).
  • Conocer la información que debe encontrase disponible en el sistema y los registros de trazabilidad para el control oficial de la autoridad sanitaria.
  • Adquirir conocimientos para la implantación y gestión de un sistema de trazabilidad

Metodología

Este Curso Calidad Total TQM se imparte en la modalidad a distancia bajo metodología de aprendizaje E-Learning. La acción tutorial se desarrollará completamente a través del Campus Virtual de la Plataforma.

El Modelo de formación a distancia está basado en una combinación de una acción tutorial constante y autoaprendizaje mediante recursos didácticos multimedia e interactivos.

Según lo anterior, la formación a distancia se basa en un modelo de formación que no requiere la presencia física del alumno en una clase o centro de formación tradicional. Esto le permite compatibilizar el aprendizaje con otras actividades.

Además, el alumno es quien establece sus horarios, el ritmo y el lugar de realización del curso, aunque dentro del Plan de Trabajo establecido.

El autoaprendizaje es necesario a través del estudio y el trabajo individual.

Más información sobre el sistema de bonificación

Formación bonificada
https://cursos-bonificados.aulaformacion.org/formacion-bonificada/

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y el sistema de bonificación
https://www.fundae.es/empresas/home/como-bonificarte

Curso Trazabilidad de los Alimentos

Unidad 1. Introducción: plan de trazabilidad

  • 1.1. Preparándonos
  • 1.2. Nuestros objetivos
  • 1.3. Concepto de trazabilidad
  • 1.4. Tipos de trazabilidad
  • 1.5. Autoevaluación
  • 1.6. Herramientas de trazabilidad
  • 1.7. Sistemas de alerta rápida
  • 1.8. Autoevaluación
  • 1.9. Resumen

Unidad 2. Implantación del sistema de trazabilidad en la industria alimentaria

  • 2.1. Introducción
  • 2.2. Primera fase. Ámbito de aplicación del sistema de trazabilidad
  • 2.3. Segunda fase. Definición de criterios de agrupación de productos
  • 2.4. Tercera fase. Gestión de la información a través de registros
  • 2.5. Cuarta fase. Definición de un procedimiento para la localización o recogida de productos defectuosos
  • 2.6. Quinta fase. Validación, revisión y actualización del sistema
  • 2.7. Responsabilidades de la industria alimentaria

Unidad 3. Sistema de gestión de la trazabilidad: modelos

  • 3.1. Manual de trazabilidad
  • 3.2. Procedimiento de control de entradas
  • 3.3. Procedimiento de control de registros
  • 3.4. Procedimiento de distribución
  • 3.5. Procedimiento de localización y retirada
  • 3.6. Procedimiento de trazabilidad interna
  • 3.7. Procedimiento de validación, revisión y actualización
¿Qué se aprende en el curso de trazabilidad de alimentos?
Se adquieren conocimientos sobre los sistemas de trazabilidad en la cadena alimentaria, control de lotes, registros obligatorios, normativa vigente y su aplicación en seguridad alimentaria.

¿A quién va dirigido este curso?
A profesionales del sector alimentario, responsables de calidad, operarios de producción, logística, almacén y cualquier persona que intervenga en el control de procesos y productos alimentarios.

¿Este curso es bonificable?
Sí. Es 100% bonificable para trabajadores por cuenta ajena mediante los créditos de formación continua de FUNDAE. Aulaformacion gestiona todo el proceso.
Más información

¿Qué certificado se obtiene?
Se entrega un diploma emitido por Aulaformacion Business School, válido como acreditación interna y formación en seguridad alimentaria. No tiene carácter universitario.

¿Cuál es la duración del curso?
Tiene una duración estimada entre 10 y 15 horas, lo que permite adquirir los conocimientos clave de forma rápida y efectiva.

¿Cómo se imparte el curso?
Se imparte 100% online, a través de un campus virtual con acceso 24/7 desde cualquier dispositivo, adaptado al ritmo del alumno.

¿Qué normativa se aborda en el curso?
Reglamento (CE) 178/2002, Ley de Seguridad Alimentaria y otras normativas relacionadas con el sistema de trazabilidad y su control en empresas alimentarias.

¿Por qué es importante la trazabilidad en alimentos?
Porque permite localizar, retirar productos defectuosos o contaminados y garantizar la seguridad del consumidor en todas las fases de la cadena alimentaria.

Opiniones sobre el Curso de Trazabilidad de los Alimentos

No es necesario contar con una titulación universitaria oficial (grado, diplomatura o equivalente) para acceder a este curso.
💬 Opiniones verificadas por Emagister.

🟢 Manuel Jesús

Valoración: ★★★★☆ (4.0)

«El contenido es claro e intuitivo, aunque hay algunas preguntas que se repiten. El apoyo y el asesoramiento ha sido genial en todo momento y el coordinador es excelente.»

🟢 Claudia

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«El curso muy completo. Me gustaría que tuviera más ejercicios de repaso que ayudan a asentar conocimientos. Mis dudas han sido atendidas con rapidez.»