Descripción
Técnico en Pedagogía Montessori

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL NIÑO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES
- Nacimiento
 - Etapas del parto
 - Riesgos y complicaciones del parto
 - El control del neonato
 - Desarrollo físico y motor
 - La conducta refleja
 - Pautas del crecimiento
 - Las habilidades motoras gruesas
 - Las destrezas motoras finas
 - Desarrollo sensorial y perceptivo
 - Desarrollo cognitivo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
- Desarrollo físico y psicomotor
 - Locomoción
 - Manipulación
 - Desarrollo cognitivo
 - Desarrollo del lenguaje
 - Desarrollo psico-social y afectivo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS
- Desarrollo psicomotor
 - El espacio
 - Desarrollo cognitivo
 - El pensamiento preoperacional
 - Desarrollo del lenguaje
 - Tres-cuatro años
 - Cinco años
 - Seis años
 - Desarrollo Psico-social y afectivo
 - La problemática afectiva del niño y niña de tres a seis años
 - La socialización fuera de la familia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS
- Desarrollo físico y motor
 - Desarrollo cognitivo
 - Conocimiento operacional concreto
 - Propiedades de las operaciones cognitivas concretas
 - Operaciones del conocimiento operacional concreto
 - Desarrollo del lenguaje
 - Desarrollo psico-social y afectivo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS
- Desarrollo físico
 - Cambios físicos en las chicas
 - Cambios físicos en los chicos
 - Desarrollo del lenguaje y la comunicación
 - Desarrollo psico-social y afectivo
 - La preadolescencia
 - Afectividad en la preadolescencia
 - La familia y los amigos
 - La identidad personal y la formación de valores
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ADOLESCENCIA: EL NIÑO DE 12 A 18 AÑOS
- La Adolescencia
 - Cambios característicos de la adolescencia
 - Cambios físicos
 - Cambios psicológicos
 - Cambios sociales
 - La adolescencia como período crítico del desarrollo
 - Desarrollo cognitivo
 - Procesos cognitivos
 - La cognición durante la adolescencia
 - Desarrollo de la personalidad: búsqueda de la identidad
 - Definiciones de personalidad
 - Componentes de la personalidad
 - Autoconcepto y Autoestima en la Adolescencia
 - Evolución y determinantes del autoconcepto y la autoestima durante la adolescencia
 - El desarrollo de la identidad personal
 - Desarrollo psicosocial de Erikson: desarrollo de la identidad
 - Las relaciones sociales
 - Influencia del grupo de iguales durante la adolescencia
 - El cambio en las emociones
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN ESPECIAL
- La educación especial en la primera mitad del s.XX
 - Alumnado con discapacidad visual. Discapacidad sensorial
 - Tipos de Discapacidad Visual
 - Necesidades del alumnado con Ceguera
 - Necesidades del alumnado con Discapacidad Visual
 - Alumnado con Discapacidad Auditiva
 - Tipos de Discapacidad Auditiva
 - Necesidades del alumnado con Discapacidad Auditiva
 - Alumnado con Discapacidad Intelectual
 - Clasificación de la discapacidad intelectual
 - Características básicas de la persona con discapacidad intelectual
 - Necesidades del alumnado con Discapacidad Intelectual
 - Alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo
 - Trastornos Generalizados del Desarrollo pasan a denominarse trastornos del espectro del autismo
 - Necesidades del alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo
 - Alumnado con discapacidad física y verbal. Tipos y características
 - Alumnado con Discapacidad Física
 - Alumnado con Discapacidad Verbal
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO INFANTIL Y PSICOLÓGICO DEL NIÑO
- El niño/a descubre a los otros
 - Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación
 - La escuela como institución socializadora
 - El papel de la escuela en la prevención e intervención de niños/as en situación de riesgo social
 - Principales conflictos de la vida en grupo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA FAMILIA
- Importancia del contexto familiar
 - Concepto de familia
 - La familia y su función educadora
 - Desarrollo afectivo en la familia
 - El apego: definición y funciones
 - El curso evolutivo del apego
 - Tipos de apego
 
MÓDULO 2. CONCEPTOS BÁSICOS DEL MÉTODO MONTESSORI
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL DESARROLLO SEGÚN MARÍA MONTESSORI
- Introducción al desarrollo
 - Concepto de desarrollo
 - Objetivo del desarrollo
 - Etapas del desarrollo según María Montessori
 - Fase 1 (0-6 años)
 - Fase 2 (6-12 años)
 - Fase 3 (12-18 años)
 - Fase 4 (18-24 años)
 
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA ESCUELA NUEVA
- Aportaciones pedagógicas de la Escuela Nueva a la educación
 - Características fundamentales de la escuela nueva
 - Principales escuelas
 - Principios didácticos fundamentales de la educación
 - Principio de actividad
 - Principio de creatividad
 - Principio vivencial
 - Principio de globalización
 - Principio de normalización
 - Principio de individualización
 - Otros principios
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA PEDAGOGÍA DE MARÍA MONTESSORI
- Introducción
 - Principios básicos
 - Figura docente
 - Pedagogía de María Montessori
 - María Montessori y la educación especial
 
UNIDAD DIDÁCTICA 13. INTRODUCCIÓN AL MÉTODO MONTESSORI
- Método Montessori
 - Elementos de la metodología
 - Áreas del método Montessori
 - Puesta en práctica del método
 - Comparaciones entre el método Montessori y el método tradicional
 
UNIDAD DIDÁCTICA 14. FENÓMENO DE LA POLARIZACIÓN DE LA ATENCIÓN
- Polarización de la atención
 - La normalización
 - El silencio
 
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PRINCIPIOS DEL MÉTODO DE MARÍA MONTESSORI
- La mente absorbente de los niños
 - Los períodos sensibles
 - Imaginación
 - Abstracción
 - Sociabilidad
 - Período sensible para el desarrollo de los sentidos
 - Período sensible para el desarrollo del movimiento
 - El ambiente preparado
 - La libre elección del trabajo
 - El rol del adulto
 - El rol de los maestros
 - El rol de los padres
 
MÓDULO 3. APLICACIÓN DEL MÉTODO MONTESSORI
UNIDAD DIDÁCTICA 16. PREPARACIÓN DEL AMBIENTE MONTESSORI
- Organización del espacio
 - Tipos de espacios
 - Recursos para crear distintos espacios
 - Los rincones educativos
 - Funciones y finalidad que cumplen los rincones en el aula
 - Posibles rincones en el aula de Educación Infantil
 - Actividades a realizar en los rincones
 - Materiales a utilizar y temporalización
 
UNIDAD DIDÁCTICA 17. IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIÑO
- Introducción
 - Características del Juego
 - Tipos de Juegos
 - El juguete didáctico
 - La socialización a través del juego
 
UNIDAD DIDÁCTICA 18. EL JUEGO DIDÁCTICO
- El juego infantil
 - Características del juego infantil
 - El juego didáctico
 - El juego funcional (0-3 años)
 - El juego simbólico (3-6 años)
 - El juego de reglas (desde los 7 años hasta la adolescencia)
 - La importancia del juego
 - Aportaciones del juego al desarrollo
 - El juego en el aprendizaje
 - Dificultades en el juego
 - El adulto y la estimulación del juego según Montessori
 - El juego para niños con discapacidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 19. EL “GUÍA” MONTESSORI
- Transformación del adulto
 - El guía de Montessori
 - Características del guía Montessori
 - La libertad y la disciplina en el método Montessori
 
UNIDAD DIDÁCTICA 20. PLAN DE ESTUDIOS MONTESSORI
- Plan de estudios de María Montessori
 - Vida práctica
 - Sensorial
 - Lenguaje
 - Matemática
 - Cultura
 
UNIDAD DIDÁCTICA 21. MATERIALES MONTESSORI
- Características de los materiales Montessori
 - Tipos de materiales Montessori
 - Materiales de Montessori
 - Importancia de los materiales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 22. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Introducción a la resolución de conflictos
 - Resolución de conflictos en el método Montessori
 - Estrategias Montessori para la resolución de conflictos
 






