Login

Lost your password?
Don't have an account? Sign Up
cursos-bonificados-aulaformacion-business-school - Formación Bonificada FUNDAE

Gestión Formación bonificada

CONTACTO
PARA GESTIÓN EN FUNDAE

Contacta con nosotros
y te informamos

CURSOS
BONIFICADOS

Elige tus cursos en
nuestros Catálogo

AUTORIZA
NUESTRA GESTIÓN EN FUNDAE

autoriza nuestra gestión
( + Info: pasos a seguir)

Formación bonificada en FUNDAE

La Formación Bonificada permite a las empresas invertir en el desarrollo profesional de sus empleados sin coste, gracias al crédito anual que ofrece la FUNDAE y que se deduce de los seguros sociales. Esta oportunidad garantiza una mejora continua del talento dentro de la organización, sin afectar a su presupuesto.

Todas las empresas con personal contratado tienen a su disposición un crédito anual, deducible de los costes a la Seguridad Social, para invertir en la formación de sus empleados a través de cursos bonificados. Esto implica que el coste de sus acciones formativas puede ser cero.

Además, cuando la empresa tenga menos de 50 trabajadores podrá acumular el crédito que no consuma en el presente ejercicio para los dos siguientes, siempre que así se indique en la aplicación antes del 30 de junio. Si no se puede acumular y no se usa, se pierde.

AULAFORMACION, es una entidad de formación inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación, y por tanto, puede actuar como Entidad organizadora ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), y llevar a cabo la gestión de la formación de las empresas y sus trabajadores, para la posterior bonificación de la misma.

Las obligaciones que AULAFORMACION deberá cumplir como entidad organizadora externa en FUNDAE son:

  • Asegurar la adecuación de la formación a las necesidades de la empresa.
  • Contratar a la entidad de formación inscrita (o acreditada).
    Realizar las comunicaciones a través de la aplicación, previo acuerdo.
  • Asegurar el desarrollo satisfactorio de formación, seguimiento, control y evaluación.
  • Facilitar a la empresa la documentación relacionada con la formación bonificada.
  • Informar a las empresas para la correcta bonificación de la formación.
  • Someterse a actuaciones de seguimiento y control

Autoriza nuestra gestión en FUNDAE. Pasos a seguir:

  1. LA EMPRESA cumplimenta y firma el Documento de Adhesión al Contrato de Encomienda de la organización de la formación. Este documento será facilitado por Aulaformacion y se enviará por email.
  2. AULAFORMACION comunica a la empresa interesada: el crédito formativo del que dispone y el número de trabajadores que pueden hacer el curso.
  3. LA EMPRESA determina los cursos y los trabajadores que los van a realizar.
  4. AULAFORMACION envía archivo de cumplimentación de datos de alumnos participantes por email. Estos datos serán los necesarios para la gestión de la formación ante FUNDAE.
  5. AULAFORMACION envía la documentación y materiales necesarios para la realización del curso (Claves de acceso a la plataforma de formación, Información al representante legal de los trabajadores…)
  6. AULAFORMACION comunica el curso a realizar, las empresas participantes y el número de trabajadores en la Plataforma de la FUNDAE, La comunicación se realiza con un mínimo de 2 días laborables de antelación a la fecha establecida para el inicio del curso.
  7. Realización / ejecución del curso. La duración del mismo se determinará en función del tiempo diario que se pueda dedicar a su realización.
  8. AULA FORMACIÓN comunica la finalización del curso en FUNDAE, los datos de los alumnos participantes que lo hayan realizado satisfactoriamente, los costes de la formación y el importe de bonificación.
  9. AULAFORMACION envía a la empresa la documentación necesaria para la gestión de la bonificación: factura, notificación de fin de grupo e informe de empresa. También enviará una carta informativa para la gestión de la bonificación y el diploma acreditativo de FUNDAE de todos los participantes.
  10. LA EMPRESA realiza la Bonificación del importe indicado en la anterior documentación en los Seguros Sociales (TC´S) a partir del mismo mes en el que se comunica la finalización del curso (tope máximo mes de diciembre).
Formación Bonificada: ¿Por que conviene a tu empresa?

    Indícanos tu consulta y en breve te responderemos

    📋 FAQ – Formación Bonificada

    Un curso 100% bonificable es aquel cuyo coste puede ser cubierto en su totalidad a través del crédito de formación disponible para la empresa en FUNDAE. Esto significa que, si se cumplen todos los requisitos y la empresa tiene crédito suficiente, no tendrá que asumir ningún coste adicional por la formación del trabajador. La formación debe estar correctamente gestionada, comunicada y ejecutada según las normas de FUNDAE.

    La empresa adelanta el pago del curso al centro de formación, pero posteriormente recupera ese importe a través de bonificaciones en los seguros sociales. Es decir, la formación es financiada con los créditos disponibles por cotizaciones a la Seguridad Social, gestionados por FUNDAE. No es el trabajador quien paga ni asume el coste.

    Para calcular la bonificación por formación, debes tener en cuenta el crédito disponible de la empresa, que se basa en la plantilla media del año anterior y las cotizaciones por formación profesional. A esto se le aplican los módulos económicos máximos por tipo de formación y duración. FUNDAE ofrece una herramienta online que permite estimar esta bonificación de forma orientativa.

    El coste máximo bonificable depende de varios factores: el número de horas del curso, el número de participantes y los módulos económicos establecidos por FUNDAE (por ejemplo, 13 €/hora para formación presencial en empresas de hasta 9 trabajadores, o de 7,5 €/hora para formación online). También influyen los límites del crédito anual de la empresa. Si el coste del curso excede el importe bonificable, la diferencia no podrá recuperarse.

    Pueden acceder a la formación bonificada los trabajadores asalariados que cotizan por la contingencia de formación profesional. Esto incluye a empleados con contrato indefinido, temporal o a tiempo parcial. No pueden acceder autónomos, funcionarios, ni trabajadores en ERTE total o baja médica prolongada durante la formación. La formación debe estar relacionada con su puesto o funciones laborales.