Descripción
curso universitario en Sostenibilidad
Descripción. Curso universitario de especialización en sostenibilidad y economía circular
La sociedad en su conjunto se enfrenta a importantes amenazas y retos medioambientales y las organizaciones deben dar respuesta y contribuir a la creación de valor en un contexto competitivo salvaguardando el ecosistema y la sostenibilidad del planeta así como su propia continuidad.
En la gestión empresarial se incorporan dos importantes conceptos, Desarrollo sostenible y Economía Circular, que son objeto de análisis y estudio en este curso. Asimismo, se profundiza en las interrelaciones existentes entre responsabilidad ambiental, competitividad, retos medioambientales, desarrollo sostenible y nuevas oportunidades de negocio por parte de las organizaciones.
Este Curso universitario de especialización presenta un estudio conceptual de la sostenibilidad, el cambio climático y de los diferentes retos medioambientales a los cuáles se enfrenta la sociedad y sus organizaciones, así como la puesta en valor de estrategias y herramientas de gestión avanzadas (huella de carbono, huella híbrida, análisis del ciclo de vida, ecoeficiencia, ecoetiquetas,….) que son utilizadas desde las diferentes organizaciones para contribuir al Desarrollo sostenible y a la Economía Circular.
Carga lectiva
Carga lectiva traducida en horas para el alumno: 200 horas
Créditos de reconocimiento universitarios: 8 ECTS
Duración
Programa a desarrollar en:
Mínimo: Un mínimo de 2 ECTS a la semana (50 horas). Equivalente a 8 semanas.
Máximo: 4 meses. Ampliable a 6 meses.
Programa del curso universitario en Sostenibilidad
MÓDULO I- ECOLOGIA Y SOSTENIBILIDAD
Unidad 1. Sensibilización y concienciación ambiental
Unidad 2. Biodiversidad y Retos ambientales
Unidad 3. Cambio Climático
Unidad 4. Ciclo y Huella de Carbono
Unidad 5. Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible
MÓDULO II- EMPRESA SOSTENIBLE
Unidad 1. Responsabilidad ambiental y marco normativo
Unidad 2. Empresa sostenible y competitiva
Unidad 3. Maneras de medir el impacto ambiental de un producto: Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono
Unidad 4. Sostenibilidad ambiental en la Economía circular
Unidad 5. Responsabilidad social corporativa en la Empresa
Ver curso completo
Más información
Opiniones del Curso Universitario Técnico en Sostenibilidad y Economía Circular
✅ No es necesario contar con una titulación universitaria oficial (grado, diplomatura o equivalente) para acceder a este curso.
💬 Opiniones verificadas por Emagister.
🟢 Miguel
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Curso en el que se aprende de una manera muy amena. El equipo es fantástico.»
🟢 María
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«En general bien. A mejorar: Algunos de los cuestionarios no se pueden responder completamente con la formación.»
🟢 Raúl
Valoración: ★★★★☆ (4.0)
«Muy completo, desde lo más básico hasta aspectos técnicos. Echo de menos más material escrito. Muy formativo y centrado en la normativa.»
🟢 Ana
Valoración: ★★★★☆ (4.0)
«Me gustó disponer de varias fuentes, vídeos y teoría. Es un buen curso para iniciarse en la sostenibilidad.»