¡Oferta!

Curso universitario en Seguridad de la Información

350,00 

Título de Formación Permanente:Curso Universitario de especialización acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes | UEMC

Duración: 200 horas | 8 ECTS
Metodología: online
Duración: 3-6 meses
Evaluación: 100% test autoevaluables
Requisitos de acceso: Ninguno. NO se requiere acreditar titulación alguna
Certificación: Diploma Universitario expedido por UEMC (tasas expedición inlcuidas en el precio de matrícula)
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Este curso se puede impartir a través del Sistema de Bonificaciones de la FUNDAE.

Más información sobre el Sistema de Bonificaciones para las empresas

Procedimiento-pasos: Primero: contacta con nosotros y autoriza nuestra gestión en FUNDAE; segundo: elige tu/s curso/s; tercero: gestión del curso bonificado; cuarto:inicio del curso

Contacta con nosotros y autoriza nuestra gestión en FUNDAE

Este curso también puedes adquirirlo y pagarlo directamente, con o sin gestión en FUNDAE

Si se realiza la gestión en FUNDAE (como Formación Bonificada) el precio se incrementará en un coste de 45 euros, que también puede ser bonificado

Descripción

PresentaciónProgramaF.A.QTestimonios

curso en Seguridad de la Información

Descripción. Curso universitario de Técnico en Seguridad de la Información y Protección de datos

Este Técnico en Gestión de la Seguridad de la Información y Protección de Datos online habilita profesionalmente a las personas que lo cursen a trabajar en la empresa específicamente en el área profesional de la Seguridad de la Información y de la Protección de Datos, y está especialmente dirigido a los responsables de la gestión de datos en empresas y organizaciones.

La Ley de Servicios de Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE) y la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal (LOPD) son dos leyes que garantizan fundamentalmente los derechos de los ciudadanos en relación con el uso de sus datos de carácter personal y que establece obligaciones a quienes hacen uso de ellos (empresas y organizaciones) en relación con el uso de esos datos y con la gestión de la información.

Todo ello nos lleva a una percepción de creciente preocupación por todos los aspectos relacionados con la seguridad de la información y de la protección de datos. Todas las organizaciones, públicas o privadas, grandes o pequeñas, se enfrentan día a día a amenazas contra sus recursos informáticos, con elevado riesgo de sufrir incidentes de alto impacto en su actividad.

La demanda de profesionales en el campo de la Seguridad de la Información y la Protección de Datos va en aumento. Por ello, este curso Técnico en Seguridad de la Información y Protección de datos ayuda y habilita inicialmente en conocimientos, y competencias a cualquier persona que quiera trabajar profesionalmente en este campo.

Los objetivos generales perseguidos a lo largo del Curso son:

  • Introducir en los conceptos básicos de la seguridad de la información en las organizaciones y la protección de datos, así como determinar las principales medidas de seguridad técnicas y buenas prácticas que garantizan la seguridad frente a las amenazas y riesgos.
  • Transmitir los fundamentos generales de la normativa reguladora de la protección de datos de carácter personal y de la normativa relativa a la prestación de servicios de la sociedad de la información.
  • Conocer y establecer las pautas de implantación en una organización de un Sistema de Gestión de la seguridad de la información basado en la Norma ISO 27001.

Carga lectiva

Carga lectiva traducida en horas para el alumno: 200 horas

Créditos de reconocimiento universitarios: 8 ECTS

Duración

Programa a desarrollar en:

Mínimo: Un mínimo de 2 ECTS a la semana (50 horas). Equivalente a 4 semanas.

Máximo: 3 meses. Ampliable a 6 meses.

Programa del curso en Seguridad de la Información

tecnico-seguridad-informacion-y-proteccion-datos

 

MÓDULO I. TÉCNICAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA Y DE LA INFORMACIÓN

Unidad Didáctica 1. Introducción a la Gestión de la Seguridad de la Información

Unidad didáctica 2. Tecnologías básicas y buenas prácticas para garantizar la Seguridad en los sistemas informáticos

Unidad didáctica 3. Tecnologías básicas y buenas prácticas para garantizar la Seguridad en Internet

Unidad didáctica 4. Guía práctica. Resumen de amenazas, riesgos y soluciones

MODULO II. LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL (LOPD) Y SU ADAPTACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Unidad 1. Introducción: Datos de carácter personal y protección de datos
Unidad 2. Principios y obligaciones de la protección de datos

Unidad 3. Documento de Seguridad

Unidad 4. Derechos de los afectados

Unidad 5. Régimen sancionador

Unidad 6. Notificación e inscripción de Ficheros

Unidad 7. Auditorías periódicas

Unidad 8. Implantación de la LOPD en la empresa: resumen

MODULO III. LA LEY DE SERVICIOS DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMERCIO ELECTRÓNICO (LSSICE) Y SU ADAPTACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

Unidad 1. ¿Qué es la LSSICE?

Unidad 2. Prestadores de servicios de la sociedad de la información

Unidad 3. Solución extrajudicial de conflictos

Unidad 4. Régimen sancionador

Unidad 5. Como afecta la LOPD a la LSSICE

Unidad 6. Adaptación de una pagina web a la LSSICE

Unidad 7. Casos Prácticos

MÓDULO IV. DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION (SGSI) CONFORME A LA NORMA ISO 27001

Unidad 1. Introducción y objetivos

Unidad 2. Integración de la Gestión de la Seguridad de la Información en el sistema de gestión de la organización

Unidad 3. Requisitos del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) conforme a la Norma ISO 27001: definición, estructura y gestión

Unidad 4. Implementación del SGSI conforme a la Norma ISO 27001

¿Qué aprenderé en el Curso Universitario en Seguridad de la Información?
Aprenderás sobre políticas de seguridad, protección de datos, análisis y gestión de riesgos, auditorías de sistemas, ciberseguridad, y normativa ISO/IEC 27001 aplicada a entornos empresariales.

¿Este curso está acreditado por una universidad?
Sí. Está acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y otorga un título universitario oficial.

¿Quién puede hacer este curso?
Profesionales TIC, técnicos de seguridad informática, auditores de sistemas, responsables de protección de datos y personas interesadas en ciberseguridad.

¿Qué titulación obtengo al finalizar?
Recibirás un certificado universitario acreditado por la UEMC y diploma académico de Aulaformacion Business School.
Ver curso completo

¿Puedo bonificar este curso?
Sí. El curso es 100% bonificable para trabajadores por cuenta ajena a través de FUNDAE. Aulaformacion gestiona la bonificación.
Ver condiciones

Opiniones del Curso Universitario Técnico en Seguridad de la Información y Protección de Datos

No es necesario contar con una titulación universitaria oficial para acceder a este curso.
💬 Opiniones verificadas por Emagister.

🟢 María

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Formación flexible y asequible. Me ha permitido refrescar conocimientos anteriores de manera clara. Ideal para quienes buscan actualizarse.»

🟢 Beatriz

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Curso fácil de seguir. La plataforma funciona bien y la atención ha sido excelente.»

🟢 Rodrigo

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Muy recomendable para cualquier área de la empresa. Aporta conocimientos básicos y técnicos muy útiles.»

🟢 Alaitz

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Contenidos claros y bien estructurados. Excelente atención inmediata. Ideal para formarse en RGPD y protección de datos.»

🟢 Sandra

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Curso muy completo. El personal siempre ha sido muy atento y amable.»