¡Oferta!

Master en Seguridad Alimentaria

999,00 

Título propio de Master Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes | UEMC

Duración: 1.500 horas | 60 ECTS
Metodología: online
Evaluación: 100% test autoevaluables
Requisitos de acceso: SI se requiere acreditar titulación oficial universitaria
Certificación: Obtención de Título Propio de Máster de Formación Permanente expedido por UEMC
(no inlcuido en el precio de matrícula, las tasas académicas de expedición del Título)

Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Este curso se puede impartir a través del Sistema de Bonificaciones de la FUNDAE.

Más información sobre el Sistema de Bonificaciones para las empresas

Procedimiento-pasos: Primero: contacta con nosotros y autoriza nuestra gestión en FUNDAE; segundo: elige tu/s curso/s; tercero: gestión del curso bonificado; cuarto:inicio del curso

Contacta con nosotros y autoriza nuestra gestión en FUNDAE

Este curso también puedes adquirirlo y pagarlo directamente, con o sin gestión en FUNDAE

Si se realiza la gestión en FUNDAE (como Formación Bonificada) el precio se incrementará en un coste de 95 euros, que también puede ser bonificado

Descripción

ProgramaF.A.QTestimonios

Máster en Seguridad Alimentaria

ÁREA 1- SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA

17 unidades didácticas, para un total de 250 horas (10 ECTS), en los que se tratarán
los siguientes contenidos:

Unidad 1. Fundamentos de la seguridad alimentaria
Unidad 2. Importancia sanitaria de la legionelosis
Unidad 3. Marco normativo específico de la legionella
Unidad 4. Instalaciones de riesgo en el ámbito de aplicación del RD 865/2003
Unidad 5. Criterios generales de limpieza y desinfección
Unidad 6. Salud pública y salud laboral. Seguridad e higiene laboral
Unidad 7. Aplicación de normas y protocolos de seguridad
Unidad 8. Sistema de análisis de peligro y puntos de control críticos
Unidad 9. Introducción de puntos críticos. Importancia y control
Unidad 10. Plan APPCC
Unidad 11. Planes generales de higiene en las empresas alimentarias
Unidad 12. Implantación y mantenimiento de un sistema APPCC
Unidad 13. La manipulación de alimentos. Alimentación saludable
Unidad 14. Manipulación de alimentos de alto riesgo
Unidad 15. Proceso de la manipulación de alimentos
Unidad 16. Alteración y contaminación de los alimentos
Unidad 17. Plan de gestión de alérgenos. La importancia del reglamento

AREA 2- SEGURIDAD Y BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

12 unidades didácticas, para un total de 250 horas (10 ECTS), en los que se tratarán los siguientes contenidos:

Unidad 1. Introducción a la Biotecnología
Unidad 2. Biotecnología de los alimentos
Unidad 3. Ingeniería Genética alimentaria
Unidad 4. Biotecnología de los microorganismos en la industria
Unidad 5. Alimentos Fermentados
Unidad 6. Aplicaciones genéticas en la alimentación. Organismos modificados  enéticamente – OMG
Unidad 7. Alimentos Transgénicos
Unidad 8. Alimentos Funcionales
Unidad 9. Alimentos Prebióticos, Probióticos, Simbióticos y Enriquecidos
Unidad 10. Aplicaciones de la Biotecnología en Seguridad Alimentaria
Unidad 11. Plan y control de alérgenos
Unidad 12. Industria alimentaria y Medioambiente: Buenas prácticas ambientales.

ÁREA 3 – INFORMACIÓN Y ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS

20 unidades didácticas en tres módulos-asignaturas, para un total de 250 horas (10 ECTS), en los que se tratarán los siguientes contenidos:

Módulo I. INFORMACION ALIMENTARIA Y ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS

Unidad 1. Etiquetado.
Unidad 2. Normativa.
Unidad 3. Casos particulares.
Unidad 4. Etiquetado y nutrición.
Unidad 5. Declaraciones nutricionales y Declaraciones de propiedades saludables

Módulo II. ALIMENTOS, SEGURIDAD Y ETIQUETADO NUTRICIONAL

Unidad 1. Los alimentos
Unidad 2. Valor nutritivo y composición de los alimentos
Unidad 3. Necesidades nutricionales
Unidad 4. Tablas de composición de los alimentos
Unidad 5. El etiquetado. Información suministrada al consumidor
Unidad 6. Seguridad y trazabilidad
Unidad 7. Sistema APPCC

Módulo III. ANALISIS Y CONTROL DEL ETIQUETADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Unidad 1. Disposiciones generales relativas al etiquetado alimentario
Unidad 2. Disposiciones generales relativas al etiquetado alimentario II
Unidad 3. Carne, leche, huevo y derivados
Unidad 4. Productos pesqueros, condimentos, especias y vegetales y derivados
Unidad 5. Alimentos estimulantes, miel, azúcares, harinas y derivados
Unidad 6. Bebidas
Unidad 7. Dietéticos, grasas comestibles, helados, aperitivos, turrones y mazapanes
Unidad 8. Otros productos, enzimas, aromas y aditivos

ÁREA 4 – GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

12 unidades didácticas en 2 módulos-asignaturas, para un total de 500 horas (20
ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas:

Módulo I. PRINCIPIOS Y REQUISITOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD
ALIMENTARIA (150 horas)

Unidad 1. Elaboración, Conservación y Calidad de los alimentos
Unidad 2. Legislación. Codex alimentario y prerrequisitos
Unidad 3. Sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control
Unidad 4. Trazabilidad de los alimentos
Unidad 5. Gestión y Control de alérgenos

Módulo II. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA (350 horas)

Unidad 1. Normas ISO 9001
Unidad 2. Norma ISO 22000
Unidad 3. Norma IFS
Unidad 4. Norma BRC
Unidad 5. Certificación de producto en sector agroalimentario I. Otras Normas y protocolos
Unidad 6. Certificación de producto en sector agroalimentario II
Unidad 7. Certificación de producto en sector agroalimentario III. Protocolos de las Figuras y Marcas de Calidad

TRABAJO FIN DE MASTER  – TFM (250 horas – 10 ECTS)

El TFM consistirá en un Trabajo de aplicación teórico-práctico, a elección del alumno:
presentación de un trabajo de versión libre con aplicación práctica en alguna de las temáticas del máster, a elección del alumno.

¿Qué se estudia en el Máster en Seguridad Alimentaria?
El máster aborda legislación alimentaria, APPCC, trazabilidad, higiene, normas internacionales como IFS, BRC o ISO 22000, y sistemas de auditoría y control en la industria alimentaria.

¿Está acreditado por una universidad?
Sí, está acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), lo que permite la obtención de un título universitario con validez académica y profesional.

¿Qué titulación necesito para matricularme?
Es necesario contar con una titulación universitaria oficial (grado o equivalente), ya que se trata de un máster universitario.

¿Recibiré un título oficial?
Sí, recibirás un título universitario acreditado por la UEMC y un diploma de Aulaformacion Business School.
Ver información completa

¿Es bonificable este máster?
Sí. Es 100% bonificable a través de FUNDAE para trabajadores por cuenta ajena. Aulaformacion ofrece asesoramiento y gestión gratuita de la bonificación.
Más información

Opiniones sobre el máster seguridad alimentaria – Aulaformación UEMC

🟢 Manuel

Valoración: ★★★★★ (5.0)

“Conocimientos actualizados y muy aprovechables. Muy buena experiencia con el centro.”

🟢 Juan Alberto

Valoración: ★★★★★ (5.0)

“Rapidez en la resolución de dudas y facilidad de acceso al aula. Muy buena opinión. Continuad así.”

🟢 Ana

Valoración: ★★★★★ (5.0)

“He aprendido mucho y he actualizado mis conocimientos. Temario muy completo. La atención del tutor fue perfecta. Como punto débil: demasiados apartados en la plataforma.”

🟢 María José

Valoración: ★★★★☆ (4.0)

“Debería haber más enfoque a las inspecciones, pero es bastante aplicable al trabajo diario.”

🟢 Juan Miguel

Valoración: ★★★★★ (5.0)

“Muy interesante y formativo. Todo genial.”