¡Oferta!

Master en Ingeniería y Gestión Medioambiental

850,00 

Título propio de Master Universitario acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes | UEMC

Duración: 1.500 horas | 60 ECTS
Metodología: online
Evaluación: 100% test autoevaluables
Requisitos de acceso: SI se requiere acreditar titulación oficial universitaria
Certificación: Obtención de Título Propio de Máster de Formación Permanente expedido por UEMC
(no inlcuido en el precio de matrícula, las tasas académicas de expedición del Título)

Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Este curso se puede impartir a través del Sistema de Bonificaciones de la FUNDAE.

Más información sobre el Sistema de Bonificaciones para las empresas

Procedimiento-pasos: Primero: contacta con nosotros y autoriza nuestra gestión en FUNDAE; segundo: elige tu/s curso/s; tercero: gestión del curso bonificado; cuarto:inicio del curso

Contacta con nosotros y autoriza nuestra gestión en FUNDAE

Este curso también puedes adquirirlo y pagarlo directamente, con o sin gestión en FUNDAE

Si se realiza la gestión en FUNDAE (como Formación Bonificada) el precio se incrementará en un coste de 95 euros, que también puede ser bonificado

Descripción

Titulo Propio de postgrado universitario “Master en Ingeniería y gestión medioambiental”

Este Máster está destinado a estudiantes, técnicos y profesionales que requieran una competencia general y técnica en el análisis, diseño, planificación, dirección, gestión y elaboración de soluciones, proyectos, modelos y sistemas de gestión medioambientales. Se aborda desde un completo e integral enfoque holístico y multidisciplinar del Medioambiente (Gestión, Calidad, Salud, Operaciones, Tecnologías, y Proyectos), en el marco de la sostenibilidad de las organizaciones y de sus proyectos.

Por ello este programa máster está dividido en siete módulos:

Primer módulo – DESARROLLO SOSTENIBLE- (6 ECTS)

Estudio conceptual de la sostenibilidad, el cambio climático y los diferentes retos medioambientales a los cuáles se enfrenta la sociedad y sus organizaciones, así como de las estrategias y herramientas de gestión avanzadas (huella de carbono, huella híbrida, análisis del ciclo de vida, ecoeficiencia, ecoetiquetas,….) que son utilizadas desde las diferentes organizaciones para contribuir al Desarrollo sostenible y a la Economía Circular, en el marco de la Responsabilidad Social.

Segundo módulo – CALIDAD Y SALUD AMBIENTAL-(6 ECTS)

Estudio de diferentes actores ambientales físicos, químicos, biológicos, sociales y psico-sociales que conforman el Medio Ambiente (atmósfera, agua, suelos, asentamientos urbanos, espacios naturales,..) y que afectan a la salud ambiental, incluida la calidad de vida,  el bienestar social, y la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la Higiene y Seguridad industrial. Estos son fundamentales para la identificación y prevención de riesgos y peligros ambientales y de su efecto sobre la calidad y salud ambiental. El alumno adquirirá dichas competencias de identificación, análisis y gestión de riesgos.

Tercer módulo – GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA EMPRESA-(12 ECTS)

Gestión medioambiental: estudio y adquisición de competencias en los diferentes mecanismos, herramientas, modelos y sistemas de gestión certificados utilizados por las empresas para el control y la gestión de los diferentes aspectos medioambientales y el cumplimiento de las obligaciones legales en el ejercicio de su Responsabilidad ambiental.

Cuarto módulo – TECNOLOGÍAS AMBIENTALES -(24 ECTS)

Este módulo se centra específicamente en el conocimiento de las técnicas de operaciones, sistemas de tratamiento y tecnologías relacionadas con la gestión, el control y tratamiento de aguas contaminadas, de la contaminación del aire, acústica y otras tecnologías sostenibles de la Energía.

Quinto módulo – DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS-(4 ECTS)

Adquisición de la competencia general para la dirección y gestión de proyectos (Project Management) en la metodología PMI para su aplicación a proyectos empresariales e industriales con una repercusión medioambiental.

Sexto módulo – ANÁLISIS DE VIABILIDAD DE PROYECTOS-(2 ECTS)

De forma complementaria, en este módulo se desarrollan las competencias transversales necesarias en el ámbito económico-financiero y de negocio para el análisis de viabilidad de proyectos tanto de inversión como empresariales.

Séptimo módulo – TRABAJO FIN DE MASTER-(6 ECTS)

El MÁSTER EN INGENIERÍA Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL aporta los conocimientos, habilidades y aptitudes para que sean capaces de gestionar el medioambiente y ejercer un liderazgo efectivo en materia de sostenibilidad. Posibilita a las personas que los cursen trabajar en las organizaciones específicamente en el área técnico-profesional del Medio Ambiente, en sus ámbitos de la Gestión, Operaciones y Proyectos, como parte de la gestión global de las empresas o específicamente en aquellas empresas que pertenecen a la cadena de valor del sector medioambiental.